10/03/11
Solanas y Juez pedirán informes sobre los créditos para las compras a China
Los  bloques de Proyecto Sur y del Frente Cívico anunciaron que pedirán informes al  Gobierno sobre los acuerdos de financiamiento rubricados con China por 10.000  millones de dólares para el Subte cordobés, el Belgrano Cargas y los coches  para el Subte porteño, entre otros items. En el Consejo Deliberante cordobés,  el bloque juecista planea convocar al secretario de Transporte Juan Pablo  Schiavi para que explique por qué se rechazó la oferta del Alstom para el Subte  local, 1100 millones más barata que la aprobada con los chinos.   Tras la aprobación por unanimidad del Subte  cordobés el mes pasado, los bloques de centroizquierda locales y nacionales  buscarán indagar acerca del origen de los fondos para el megaproyecto.  El diputado nacional y líder de Proyecto Sur,  Fernando "Pino" Solanas, y el jefe de bloque del Frente Cívico en el  Consejo Deliberante cordobés, Ernesto Martínez, solicitarán informes al  Gobierno sobre las condiciones en las que fueron contraídos los créditos por  alrededor de 10.000 millones de dólares para financiar compras de material  rodante y obras para el Subte porteño, el Subte cordobés y obras para el  Belgrano cargas.   El pedido de la  centroizquierda también alcanza a Franco Macri, quien “cobrará una comisión de  casi US$ 400 millones”, según denuncian Solanas y Martínez.  Macri habría cobrado una comisión del 4% por  la "gestión" de los acuerdos entre el Estado nacional y las empresas  y bancos chinos, que fue considerada excesiva por distintas voces del arco  político y del sector ferroviario.  Gracias  al auspicio de Franco Macri, en julio del año pasado la Presidente firmó  acuerdos con China para la compra de 279 coches para el Subte porteño, la  ampliación de la línea E  hasta Ezeiza, renovación de vías y material rodante para el Belgrano Cargas,  material rodante remolcado y locomotoras para la sección local del Ferrocarril  San Martín (contrariamente a la opinión mayoritaria en el sector ferroviario,  que sostiene que dicho corredor necesita ser electrificado en forma urgente),  material rodante para servicios interurbanos y el Subte cordobés.   La investigación de los diputados del  centroizquierda se suma al pedido del senador radical Ramón Javier Mestre para  que el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, “nos explique  a la Comisión de Transportes e Infraestructura por qué la Nación aceptó la  oferta de China Railways que es 150% más cara que la de Alstom”.  En 2007, un consorcio formado por la empresa  francesa Alstom, Iecsa SA (del grupo Macri) y Ghella SPA presentó una  iniciativa privada para construir el Subte cordobés "llave en mano"  por 700 millones de dólares.  Tres años  después, el Gobierno nacional firmó con los chinos un acuerdo para realizar la  misma obra pero 1.100 millones de dólares más cara.  En noviembre de 2010, la filial de Alstom en  Brasil admitió haber pagado quinientos mil dólares a Manuel Vázquez, asesor de  Ricardo Jaime en su paso por la Secretaría de Transporte, mientras se negociaba  la obra por el Tren Bala entre la Capital Federal, Rosario y Córdoba.  “Franco Macri estuvo detrás del proyecto de  los franceses. Y ahora está en el de los chinos”, apunta el legislador juecista  Ernesto Martínez. Mientras que el líder de Proyecto Sur, Pino Solanas, fue más  allá: “Este negociado, además de beneficiar a Macri padre, iba a tener otro  favorecido: José Pedraza. La esposa de Pedraza es Graciela Coria, presidenta  ejecutiva del Belgrano Cargas, una de las empresas que recibirá inversión  china”.  Pedraza tiene injerencia en dos  sociedades del Estado: la Administración de Infraestructuras Ferroviarias  (ADIF) y la   Operadora Ferroviaria (SOF). Ambas fueron investigadas por  irregularidades en licitaciones de tendidos de vías y compras de coches.  En declaraciones a la prensa, Solanas  denunció que detrás del acuerdo con los chinos por los ferrocarriles se esconde  algo más grande: “Queremos saber qué hay detrás del megacrédito chino. La presidenta Fernández  de Kirchner y el ministro Julio de Vido están entregando el país a los chinos a  cambio de grandes negociados. Un ejemplo es la entrega desvergonzada de  Hipasam, la minera de Sierra Grande. De Vido junto al gobernador (Miguel) Saiz  (Rio Negro), que es un radical K, nos despojaron de esa minera”.  Por su parte, el juecista Martínez agregó:  “Los Kirchner hoy benefician a Franco Macri, como ayer lo beneficiaba Menem. El  kirchnerismo y el menemismo tienen la misma matriz corrupta”. (enelSubte)
    
